- Napoleón| Por amor a Josefina - 27 noviembre, 2023
- El FICX 2023 premia la audacia y la valentía - 26 noviembre, 2023
- No esperes demasiado del fin del mundo | FICX 2023 - 25 noviembre, 2023
Tras el impulso de Leonard Lauder que donó el pasado año su colección de obras de Picasso, Braque, Gris y Léger al Met, ahora el Museo hace una exposición que reúne a los máximos exponentes del cubismo

Si en abril del 2013 Thomas P.Campbell —director y CEO— del The Metropolitan Museum of Art, anunciaba que el empresario y coleccionista de arte Leonard Lauder —presidente emérito del grupo cosmético Estée Lauder— donaría al Met su colección de 78 obras de Pablo Picasso, George Braque, Juan Gris y Fernand Léger, era de esperar que la exposición que ahora se presenta y que reúne a estos cuatro exponentes máximos del cubismo, fuese un homenaje al empresario neoyorkino. Cubismo. The Leonard A. Lauder Collection muestra la colección completa de Lauder compuesta ahora por 81 pinturas, obras sobre papel y esculturas de Braque, Gris, Léger y más en proporción, de Picasso. Esta exposición también incluye un número importante de papiers collé (collages) de Juan Gris y una gran variedad de la serie más famosa de Léger, sus Contrasts of Forms.
El cubismo a través de estos artistas es un trazado hacia la representación de la tridimensionalidad en el plano bidimensional del lienzo, pero sin recurrir a ninguna ilusión que conlleve sentimiento. Este movimiento artístico, madurándose a principios del XX, marcaría un nuevo rumbo a todo el siglo. Nunca antes la razón en el diseño fue tan analítica y resultaría finalmente tan melancólica en la extrañeza de las formas resultantes, manifestándose como inquietantes piezas engarzadas y encadenadas las unas a las otras. Tal vez sin una intencionalidad poética, pero lo cierto es que algunos ángulos traspasan el lienzo como puñales. Unas veces hieren, otras no, pero se desgarran igualmente en la penumbra.
La fijación del empresario Leonard Lauder por el cubismo y su talante para hacerse con una colección tan singular, ha permitido que ahora el visitante pueda entender mejor y en su conjunto, la vanguardia de vanguardias.