- The Successor | SSIFF 2023 - 28 septiembre, 2023
- A silence (Un silencio) | SSIFF 2023 - 26 septiembre, 2023
- Heroico | La normalización del mal - 25 septiembre, 2023
La última película de Abel Ferrara, ‘Welcome to New York’, se atreve a inspirarse en Dominique Strauss-Kahn, exdirector del FMI, que sacudió la opinión pública tras el escándalo sexual que protagonizó

La polémica se sirve en bandeja y hoteles de lujo. Y tras la polémica, no hay salvoconducto posible cuando el poder está cerca. Entre bambalinas se cierran puertas y sólo existe la opción de salir por la ventana. Pero que le quieran cortar las alas a un genio como Abel Ferrara, con la trayectoria que lleva a sus espaldas, es como querer tenderle una trampa a lo inevitable. Welcome to New York, la última de Ferrara, finalmente no se ha estrenado en la sección oficial de Cannes y tampoco se estrenará en salas comerciales. Sólo puede verse en las plataformas de video bajo demanda (VOD). Desconozco si todo esto tiene algo que ver con su argumento pero todo apunta a que sí. Para empezar, la película, inspirada en Dominique Strauss-Kahn, exdirector del FMI, que hace unos años estuvo en primera plana internacional por un escándalo sexual del que fue acusado y que le alejó de ser el candidato número uno de los socialistas en la lista a las presidenciales francesas del 2007, no tiene desperdicio. A pesar de la evidencia, el personaje principal de la cinta tiene un nombre ficticio y las primeras imágenes avisan al espectador de que las escenas de vida privada retratadas son enteramente ficticias. Pero no le ha servido al exdirector del FMI para apaciguar su ira. Lo sabemos porque sus abogados han anunciado denunciar al cineasta por calumnias.
Abel Ferrara, que nos tiene acostumbrados a protagonistas turbios y oscuros que se dejan llevar por los sentimientos más bajos de la sinrazón o del placer más perverso, también ha sabido captar desde este lado miserable de la condición humana, un rostro salvajemente humano. Siempre a través de sus ángulos precisos, de un enfoque personal y reconocible a través de sus imágenes esteticistas donde el color intenso, el rojo, se diluye con los mismos personajes que retrata. Interpretaciones que no escapan a su escrutinio para convertir a sus elegidos en héroes perversos de la sociedad que hemos construido. Que digan lo que quieran, pero Abel Ferrara no podía hacer mal esta película ni queriendo. Es su película.
El argumento de Welcome to New York, puesto en bandeja por la propia realidad de los acontecimientos, tiene todos los requerimientos necesarios para que a través de su mirada sagaz, se convierta en una película que además de valiente y difícil, desborda en humanidad y naturalidad. De hecho, las escenas de alto voltaje no son gratuitas sino necesarias para la construcción de una figura de carne y hueso, interpretada magníficamente por un Gerard Depardieu. Soberbio, enorme y tan cercano que su desnudez —real— en el filme, se convierte en uno de los desnudos más impactantes y necesarios para la deconstrucción de la personalidad que interpreta. Inmejorable también la interpretación de Jacqueline Bisset, cautivadora y compleja en las escenas que comparte con Depardieu entretejiendo una relación llena de matices que llenan espacios cerrados donde se plantean preguntas e incógnitas que no tienen respuesta porque obedecen a imperativos propios de la condición humana y sus sombras.
Título original: Welcome to New York
Dirección: Abel Ferrara
Guión: Abel Ferrara, Christ Zois
Reparto: Gérard Depardieu, Jacqueline Bisset, Eddy Challita, John Patrick Barry, Drena De Niro, Amy Ferguson, Paul Calderon, Ronald Guttman, Anh Duong, Anna Lakomy
Fecha de estreno España: Mayo 2014 (sólo en VOD)