Peter Fischli y David Weiss. El hermoso atractivo de lo cotidiano en el absurdo de la vida imaginada
La exposición que el Guggenheim de Nueva York dedica a Peter Fischli y David Weiss muestra la dinámica colaboración de los artistas suizos, a través de un exhaustivo recorrido centrado en los contrastes que caracterizan su obra en conjunto
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin. Un mundo de excesos
La Casa Encendida presenta por primera vez en España en una exposición individual, el trabajo de los artistas norteamericanos Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Marina Núñez y lo [in]humano en los ojos que miran
La sala Alcalá 31 abre la exposición ‘El fuego de la visión’ de Marina Núñez, un ejercicio del mirar que implica descodificar lo extraño
Hito Steyerl. La incertidumbre confirma la realidad
La artista Hito Steyerl recrea por medio de 13 videoinstalaciones acondicionadas específicamente para el Museo Reina Sofía, donde presenta ‘Duty-Free Art’, su idea del arte como espacio de reflexión y acción
El MOCA presenta la mayor muestra de la venezolana Magdalena Fernández
La artista Magdalena Fernández colma al MOCA con su arte sensorial y experiencial, un recorrido que da auge al Arte Latinoamericano en los EEUU
150 años de animación en Fundación Canal
La Fundación Canal recorre 150 años de animación con la exposición ‘Watch Me Move’, organizada por el Centro de Arte Barbican de Londres
Federico Solmi: «Siempre he creído que el arte debe llegar a un público más amplio que al restringido del mundo del arte»
El artista italiano Federico Solmi, cuya obra forma parte de la exposición colectiva ‘Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo’, explica su trabajo y reflexiona sobre el papel del artista en el mundo actual
Concha Jerez y José Iges: interferencias en Tabacalera
Iniciadores del net.art, los artistas Concha Jerez y José Iges ocupan, con la exposición ‘media_mutaciones’, el espacio Tabacalera Promoción del Arte para hablar de la repercusión de los medios de comunicación en la cultura
Looks en el ICA, prosumidores en la cultura digital de masas
El Instituto de Artes Contemporáneas de Londres, con la exposición colectiva ‘Looks’, investiga la identidad construida a partir de la cultura digital de masas
Come as You Are: cacofonías de los años 90 en el MAM
El Montclair Art Museum de Nueva Jersey toma el nombre de un tema de Nirvana, ‘Come as You Are’, para indagar en el arte de la década de los noventa
El Videoarte y la idea de poder en la nueva edición de PROYECTOR
El videoarte vuelve a darse cita en la nueva edición de PROYECTOR, presentada en la Galería Theredoom Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Las DiSurbias de Eduardo Valderrey, protagonistas de Apertura 2014
Tras nuestro paseo por el evento que inicia la temporada de exposiciones en Madrid, destacamos la obra del artista Eduardo Valderrey en la Galería Rafael Pérez Hernando Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Becky and Joe, el mundo es animado
El dúo Becky and Joe, formado por Becky Sloan y Joseph Pelling, nos invitan a reflexionar sobre el mundo actual con Don’t Hug Me I’m Scared, su último proyecto de animación Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres…
Shirin Neshat, el cuerpo como identidad
La caligrafía y el velo visten el cuerpo de la mujer en las fotografías de Shirin Neshat, una de las protagonistas más destacadas de PHotoEspaña 2013 Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros