La caligrafía y el velo visten el cuerpo de la mujer en las fotografías de Shirin Neshat, una de las protagonistas más destacadas de PHotoEspaña 2013

Shirin Neshat | StyleFeelFree

Obra: Rapture, 1999, Iran © S. Neshat. Foto:© R.Xo para StyleFeelFree

 

Shirin Neshat (1957, Qazvin, Irán), nos descubre la significación del cuerpo de la mujer musulmana en Fundación Teléfonica , con motivo del certamen PHotoEspaña que este año gira en torno a la temática del cuerpo humano. Aquí, el cuerpo tiene una simbología poética que se viste con la caligrafía y el velo. El velo como representación de la invisibilidad de la mujer en el espacio público, un elemento que esconde su sexualidad y evita que sea objeto de deseo. Por su parte, la caligrafía representa las múltiples interpretaciones y contradicciones de la cultura. Así, las bellas imágenes de Shirin Neshat en la serie Éxtasis nos muestran el cuerpo femenino como un lugar donde se inscriben las representaciones de la diferencia, a través de una identidad asumida que no deja por ello de ser una identidad propia y abrumadoramente melancólica.
 

DATOS DE INTERÉS
Título: Shirin Neshat. Escrito sobre el cuerpo
Artista: Shirin Neshat
Festival: 16 edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña
Horario: de martes a domingo: de 10:00 – 20:00; cerrado al público todos los lunes y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero
Comisariado: Octavio Zaya
Lugar: Espacio Fundación Telefónica (C/ Fuencarral, 3, Madrid)
Fechas: del 6 de junio al 1 de septiembre de 2013
Precio [entrada a exposición]: gratuita