Arranca el Festival Márgenes 2020
Del 25 de noviembre al 13 de diciembre se celebrará la décima edición del Festival Márgenes 2020, que trae a Madrid lo mejor del cine independiente iberoamericano
Vitalina Varela | Obelisco tenebrista a la mujer
Con Vitalina Varela el cineasta portugués Pedro Costa representa, de forma extraordinaria, el sufrimiento femenino y la soledad en las condiciones de desigualdad que enfatiza la pobreza
Vitalina Varela (2019) de Pedro Costa
Fichas de la película ‘Vitalina Varela’, dirigida por Pedro Costa, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 16 de octubre
La fábrica de nada | Narrativas deslocalizadas
Entre lo documental y lo ficcionado ‘La fábrica de nada’, del portugués Pedro Pinho, consume todas las posibilidades narrativas para hacer una disertación pausada y diletante de las crisis que lleva atravesando Europa desde hace algunos años
Cartas de la guerra | Experiencia sensorial
‘Cartas de la guerra’, del portugués Ivo Ferreira, ofrece otra forma de narrar la guerra, de sumergirse en sus sinsabores, desde la poética absorbida del libro homónimo de António Lobo Antunes
Las mil y una noches, el embelesado | Decae la noche
Si algo ha conseguido Miguel Gomes con el tríptico de ‘Las mil y una noches’ es intervenir lo social y volverlo mágico, intención que decae en el volumen tres con ‘El embelesado’ porque el tono de fábula se vuelve más viscoso
Las mil y una noches, el desconsolado | Perfecta ósmosis entre lo mágico y lo real
‘El desconsolado’, segundo volumen de ‘Las mil y una noches’ de Miguel Gomes, da un paso más en la construcción de la realidad mágica que asentó el portugués con el volumen 1 de esta sobrehumana trilogía
Las mil y una noches, el inquieto | Fábulas de lo real
Miguel Gomes comienza con ‘El inquieto’ la trilogía de ‘Las mil y una noches’, su proyecto no solo más ambicioso, sino también más certero y logrado hasta el momento
E Agora? | Diario de un cineasta con sida
Para volver a abrir el debate cerrado del sida, el cineasta Joaquim Pinto cuenta en voz propia su experiencia como afectado por el VIH y el VHC en ‘E Agora?’