Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

Con menos adrenalina que sus predecesoras, la nueva película de Fernando Meirelles, ‘360. Juego de destinos’, nos presenta un mundo actual, cada vez más interconectado

360. Juego de destinos | StyleFeelFree
Fotograma de 360. Juego de destinos | StyleFeelFree

La nueva película del director brasileño Fernando Meirelles, mundialmente reconocido por su salvaje y revitalizadora Ciudad de Dios y posteriormente, El jardinero fiel, llega a España para mostrarnos una partida de azarosos encuentros. Con menos adrenalina que sus predecesoras cintas, pero con suficiente acción y un discurso actual, 360.Juego de destinos es una historia de historias, de personajes en conflicto que interactúan y toman decisiones en torno a su vida sentimental en una sociedad global y ferozmente urbana. Incluso, si estas decisiones implican no tomar ninguna decisión y dejar que otros las tomen por ellos. Es un intento de hacernos sentir partícipes de la conexión existente entre los individuos, a nivel mundial, en un mundo cada vez más interconectado. Un extraño mundo del que somos cómplices con nuestros deseos de experimentar y relacionarnos con otros para salir de nuestras crisis individuales. Aunque el guion, escrito por el inglés Peter Morgan, no pasa de resultón y no es tan original como cabría de esperar tratándose de un proyecto con un discurso tan ambicioso y complejo, la sensación es satisfactoria porque Meirelles sabe perfectamente como tratar la historia para no aburrir.

Lo cierto es que es un enfoque complicado, si bien, otros guionistas ya abordaron exitosamente este tipo de multihistoria. Por ello, merecía un guion con muchas idas y venidas para que todo cuadre y forme el círculo de 360º al que se alude en el título. Para empezar, el primer relato que protagoniza Jude Law, aunque está bien contado, no resulta un catalizador tan primordial para el resto de pasajes. No hay suficiente nexo de unión entre las historias y en algunas ocasiones, aún habiéndolo, no se aprovecha lo suficiente. El guionista se salva aquí porque a pesar de ello, consigue aparentar que todo está conectado. Aún con estas carencias, Meirelles deja su sello en todas las secuencias, consiguiendo nuevamente una trama muy humana con imágenes cuidadas. Para ello, recurre a iconos sugerentes, y eso sí, un poco trillados. Son recursos necesarios para captar la atención del espectador y no extenuarle o despistarle, a pesar del complejo entramado de personajes que se cruzan.

Independientemente de cómo se organiza la trama, el gran elenco de personajes de 360. Juego de destinos, entre los que se encuentran populares como Anthony Hopkins, Rachel Weisz —que repite con Meirelles— y el propio Jude Law, se desenvuelven magistralmente. Pero serán otros personajes más en la sombra, como el que logra Ben Foster, interpretando a un delincuente sexual, los que consiguen dotar a la película de un realismo que cautiva y no dejará indiferente al espectador.
 

FICHA TÉCNICA
Título original: 360
Dirección: Fernando Meirelles
Guión: Peter Morgan (Obra: Arthur Schnitzler)
Reparto: Anthony Hopkins, Jude Law, Rachel Weisz, Ben Foster, Moritz Bleibtreu, Jamel Debbouze, Marianne Jean-Baptiste, Lucia Siposová, Gabriela Marcinkova, Juliano Cazarré, Maria Flor, Dinara Drukarova, Vladimir Vdovichenkov
Fecha de estreno España: 31 de Mayo de 2013