El guion de ‘Yves Saint Laurent’, de Jalil Lespert, ahonda quizás demasiado en la figura de Pierre Bergé no interiorizando en la personalidad y trabajo del modisto

La historia biográfica sobre los primeros años de Yves Saint Laurent en el mundo de la moda viene de la mano del director francés, más conocido como actor, Jalil Lespert, en lo que será su tercera película como director. Este año la opción para descubrir la vida y obra del creador será doble ya que este no será el único largo que verá la luz sobre la carrera del diseñador. Aún queda por estrenarse en España otra película con dirección de Bertrand Bonello.
El filme arranca en una exótica Orán, Argelia, a punto de entrar en guerra contra Francia por su independencia, donde un joven Yves Saint Laurent vive junto a su familia de clase acomodada a punto de trasladarse a París como asistente de Christian Dior. Pero será en 1957 año en que su carrera dará un giro de 180 grados al sustituir a Dior, a la muerte de éste, como director artístico de la casa de moda. Y en estas circunstancias será cuando conocerá a Pierre Bergé que pasará a ser no solo su amante, sino también su socio y protector. Junto a él creará su propia firma de alta costura, Yves Saint-Laurent. Si bien el éxito temprano es el que acabará por desestabilizar al creador que siempre fue proclive a una inestabilidad emocional y a una debilidad psíquica que lo atormentará con un sinfín de dudas y celos, llevándole a caer en la espiral de las drogas en la década de los setenta, situación ésta que lo alejará de Pierre y que estará a punto de acabar con su carrera. Pero al igual que los cuentos, que siempre acaban bien, el final del biopic se clausura entre aplausos con la recreación de uno de los desfiles más aclamados del modisto.
Como todas las películas biográficas resultará especialmente interesante para los fans de su obra. Aunque el guión en este caso ahonda quizás demasiado en la figura de Pierre Bergé y no interioriza en la personalidad y trabajo del modisto centrándose en la historia de amor vivida entre ambos y recreándose en el aspecto más superficial de la moda. La caracterización del protagonista interpretado por Pierre Niney se acerca mucho a la figura del original. Un Yves Saint Laurent rodeado de mujeres a las que veía como iguales y rivales.
Título original: Yves Saint Laurent
Dirección: Jalil Lespert
Guión: Pierre Niney, Guillaume Gallienne, Charlotte Le Bon, Laura Smet, Marie de Villepin, Nikolai Kinski, Ruben Alves, Astrid Whettnall, Marianne Basler, Adeline D’Hermy, Xavier Lafitte, Jean-Édouard Bodziak, Alexandre Steiger, Michèle Garcia, Olivier Pajot, Anne Alvaro
Fecha de estreno España: 19 de Septiembre de 2014
- Anatomía de una caída (2023) de Justine Triet - 4 diciembre, 2023
- Imágenes que construyen identidades - 30 noviembre, 2023
- Impulso a la creatividad en la era de la Inteligencia Artificial - 28 noviembre, 2023