- Lisa Prank, sucesora del punk - 20 julio, 2016
- Kweku Collins, mestizaje de esencia rapper - 27 junio, 2016
- Kurt Vile: lo viejo y lo prestado anticipan su nuevo trabajo, ‘b’lieve i’m goin down’ - 29 julio, 2015
¿Es factible lo lúdico como lugar de encuentro con el otro, cuando el grupo forma parte del mismo sistema que tratamos de superar?
Una sociedad harta de ideologías busca espacios menos tangibles y lúdicos. Al menos no lúdicos como lugares de encuentro con el otro, sino como medio de huida, de salvación. Después de los fracasos de los idealismos o con la sensación de que no hay forma de perpetuarlos en los modelos burócratas de poder impuestos, la idea de salirse del grupo, de la red, de la comunidad, se hace cada vez más fuerte al mismo tiempo que nos sentimos más sujetos a estos vínculos de convivencia. Esta podría ser una explicación al brote de psicodelia en determinados campos de acción artística como la música o la exploración de otros espacios con la acogida espectacular de la astrofografía de la que da crédito los premios del Observatorio Real de Greenwich. Igual que ocurriera con el simbolismo, buscamos desesperadamente una pureza intangible que nos permita seguir soñando, aunque sea en otras esferas de la realidad.
Puedes escuchar la nueva lista musical de stylefeelfree en relación a esta tendencia en el plugin lateral de la cover de stylefeelfree: “Space isn’t far from here” 20 tracks de música ambient, experimental y psicodélica que te harán sentir que viajas por el espacio imaginado.