Rosana G. Alonso
Últimas entradas de Rosana G. Alonso (ver todo)

Para conmemorar el centenario del nacimiento de Nicolás Muller, la Sala Canal de Isabel II inaugura la exposición que recoge las obras maestras del fotógrafo, un paseo por Hungría, Francia, Marruecos y España

En conmemoración del centenario del nacimiento del fotógrafo Nicolás Muller (Hungría, 1913 – Asturias, 2000) la comunidad de Madrid organiza en colaboración con la Fábrica una gran retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II comisariada por el también fotógrafo Chema Conesa, premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de fotografía en el año 2011. Bajo el título Nicolás Muller. Obras Maestras, se muestran un total de 125 imágenes tomadas en Hungría, Francia, Marruecos y España. Algunas de las cuales son inéditas y representan en su conjunto un legado importantísimo a la historia de Europa así como a la historia popular española. Además de ser un significativo iniciador en la fotografía documental moderna junto a sus coetáneos Brassaï, Capa o Cartier-Bresson. Un recorrido esencial que transmite las claves de un género que está más vivo que nunca con el auge del fotoperiodismo desde mediados del siglo XX. Autenticidad, fugacidad, realismo y humanidad se dan la mano para construir un discurso que forma parte de la tradición colectiva.

La exposición presentada hoy a los medios por Chema Conesa, Ana Muller hija del artista y la viceconsejera de Turismo y Cultura Carmen González, es una muestra extraordinaria del amplio trabajo del artista. Un testimonio de una época marcada por el nazismo que azotó Europa. Hecho que obligó al artista a  huir de su Hungría natal tras algunos problemas con la justicia  y que representó una experiencia personal que le llevó a viajar por Francia, Portugal y Marruecos hasta recaer en España donde establecería definitivamente su hogar y sentaría las bases de una forma de hacer fotografía absolutamente nueva para un país marcado por la dictadura tras la Guerra Civil. Un exposición indispensable en un espacio que encaja perfectamente con la dinámica y estética  propia de Muller: la Sala Canal de Isabel II  en Santa Engracia, 125.

La exposición permanecerá abierta al público desde mañana 28 de noviembre hasta el 23 de febrero de 2014 en la Sala Canal de Isabel II (Santa Engracia, 125)
 

Nicolás Muller | fotografía | StyleFeelFree

Fiesta de Mulud II. Tánger, Marruecos 1942 | Foto: © Nicolás Muller | StyleFeelFree

Retrospectiva Nicolás Muller | fotografía | StyleFeelFree

Izquierda: Chema Conesa, comisario de la exposición | Derecha: Ana Muller, Chema Conesa y Carmen González Foto: © R.Xo para StyleFeelFree

Nicolás Muller | fotografía | StyleFeelFree

Documentos del artista así como retratos realizados en su estudio de la calle Serrano en Madrid Foto: © R.Xo para StyleFeelFree

Nicolás Muller | fotografía | StyleFeelFree

Tres hombres. Marsella, Francia 1938 | Foto: © Nicolás Muller | StyleFeelFree

Nicolás Muller | fotografía | StyleFeelFree

Semana Santa en Cuenca III, 1950 / Foto: © Nicolás Muller | StyleFeelFree

Arcos de la Frontera, Cádiz, 1957 | fotografía | StyleFeelFree

Arcos de la Frontera, Cádiz, 1957 | Foto: © Nicolás Muller | StyleFeelFree

Castro Urdiales, 1968 | fotografía | StyleFeelFree

Castro Urdiales, 1968 | Foto: © Nicolás Muller | StyleFeelFree