Basada en hechos reales, la película ‘Dallas Buyers Club’ muestra a un Matthew McConaughey imparable, que consigue dar credibilidad a un personaje, nada fácil de interpretar, que se descubre portador del VIH en los años noventa

Dallas Buyer Club | stylefeelfree
Fotograma de Dallas Buyers Club | StyleFeelFree

Dallas Buyers Club se ha hecho esperar en las salas españolas tras los éxitos de sus actores en la pasada edición de los Óscar. Mattew McCanaughey, finalmente, se llevó el merecidísimo Oscar a mejor actor principal y Jared Leto a actor secundario. La película está basada en hechos reales a los que da vida el imparable y arrollador McConaughey. El actor, que lleva una carrera con grandes altibajos repleta de títulos tan predecibles como Novia por contrato, interpreta aquí el papel de su carrera con la personificación de Ron Woodroof. Un cowboy de rodeo por afición, texano, mujeriego, homófobo y vividor que descubre por casualidad ser portador del virus del VIH en los años 90. Un momento histórico en el que la enfermedad, más ávidamente en EEUU, era una verdadera lacra y un rentable negocio para las farmacéuticas y el poder en la América del dólar. El actor da con esta cinta un giro radical a una carrera cinematográfica en la que quizás solo se pueda salvar su interpretación en Bernie, de Richard Linklater.

Hay que reconocer que McConaughey está soberbio en todo el metraje. No sólo por su deterioro físico, sino porque consigue dar credibilidad a un personaje nada fácil que va creciendo y cambiando a lo largo de la película. Estas transformaciones se deben a las difíciles circunstancias que tendrá que atravesar, desde que le dictan un pronóstico que no está dispuesto a aceptar tan fácilmente. Puesto que le desahucia a una vida del revés, en donde nada es lo que parece. Sin amigos, sin esperanzas y obviamente, sin futuro, se embarca en una aventura que lo llevará a traficar con medicamentos inaccesibles en los EEUU, y que mejorarán no sólo su calidad de vida. También la de muchos otros seropositivos. A partir de este revés inesperado, comienza, precisamente, el inicio del Dallas Buyer Club. Es un club, efectivamente, que aventura la lucha de nuestro héroe contra la enfermedad, que no vivirá sólo. Un nuevo amigo, impensable hasta el momento en que los hechos le atizan una buena bofetada en la cara, entrará en escena. Se trata de un transexual interpretado por Jared Leto, en un papel que le va como anillo al dedo, y que resuelve de forma majestuosa.

Jean-Marc Vallée firma una película indispensable que se prorrogó 20 años desde que Craig Borten, coguionista del filme, creyese en la historia y cayese finalmente en las manos del realizador Jean-Marc Vallée. Amena, divertida y tierna, no se ensaña con la cara más dura de la enfermedad porque sí. Lo hace para hacernos reflexionar en torno al negocio de las farmacéuticas y lo que debería de ser un derecho universal. Esto es, la libertad de elegir y de saber cómo estamos tratando nuestro cuerpo, y qué consecuencias se derivan de ello.
 

FICHA TÉCNICA
Título original: Dallas Buyers Club
Dirección: Jean-Marc Vallée
Guión: Craig Borten, Melisa Wallack
Reparto: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Steve Zahn, Dallas Roberts, Denis O’Hare, Griffin Dunne, Kevin Rankin, Lawrence Turner, Jonathan Vane
Fecha de estreno España: 14 de Marzo de 2014
Consulta todos los ESTRENOS RECOMENDADOS DEL 2014 con valoraciones de películas