- Lisa Prank, sucesora del punk - 20 julio, 2016
- Kweku Collins, mestizaje de esencia rapper - 27 junio, 2016
- Kurt Vile: lo viejo y lo prestado anticipan su nuevo trabajo, ‘b’lieve i’m goin down’ - 29 julio, 2015
La obra del artista japonés Mitsuo Miura, que puede verse en el Palacio de Cristal, se funde con el espacio para hablar de una memoria difusa
En el arte, me interesan especialmente las relaciones y diálogos que la obra mantiene con el espacio y cómo se da solución a las necesidades específicas en un entorno determinado. Por esta razón y porque se trataba de una intervención de Mitsuo Miura, artista que admiro, asistí a la presentación de la instalación Memorias imaginadas en el Palacio de Cristal, el pasado jueves.
Intervención de Mitsuo Miura en el Palacio de Cristal. Fotos: R.Xo para StyleFeelFree
El artista japonés residente en Madrid, Mitsuo Miura, tiene un especial vínculo con el Palacio de Cristal. Por eso, este proyecto, planteado específicamente para el Palacio, lo ha resuelto haciendo alusión a los recuerdos de las distintas exposiciones realizadas en él a lo largo de los años.
El trabajo de Miura aquí marca una constante en su trabajo atendiendo a su estética minimalista y colorista. Pero en esta ocasión, ha optado por introducir una serie de colores desvaídos que nos remiten a una memoria que siempre es difusa.
En el encuentro con la obra, siempre es determinante el espacio, pero más aún cuando se trata de una instalación en un área que está separado por la naturaleza por demarcaciones acristaladas. La forma de enfrentarse a esto ha sido muy acertada. Su obra, no trata de rivalizar con el espacio sino de fundirse en él. Incluso más allá del espacio interior, de entablar una simbiosis con la naturaleza exterior.
Por eso, contemplar la obra, es atender a un encuentro con uno mismo, con nuestra propia memoria. A veces teniendo la sensación de que la obra nos deja demasiado espacio, que parece ocultarse dejándonos en soledad. Para ello el artista ha creado lo que él ha denominado “columnas invisibles”. Sólo podemos imaginarlas. Ver su base y su terminación a través de discos de madera que conforman estas invisibles resoluciones arquitectónicas. El resto lo intuimos o lo construimos con nuestros recuerdos.
La instalación estará abierta al público hasta el próximo 2 de septiembre. Palacio de Cristal en el Parque del Retiro – Madrid