Crónica de una escultura española
El IVAM inaugura, en su sede de Alcoy, la muestra ‘Escultura infinita’, un relato íntegro de la actividad escultórica en la España del siglo XX
Naturaleza muerta. La ilusión de lo táctil en un mundo objetualizado e intangible
La galería Marlborough de Madrid recoge en la muestra ‘Naturaleza muerta’ un conjunto de obras de los siglos XX y XXI que materializan la necesidad actual de repensar y resignificar el género de la naturaleza muerta o still life
Campo cerrado. Entre el rojo y gualda, grises de todas las gamas
La gran investigación llevada a cabo en la exposición ‘Campo Cerrado’ bajo las directrices de Dolores Jiménez-Blanco, saca los grises a una España, la de la década de los cuarenta, que se descubre compleja y repleta de hallazgos en el Museo Reina Sofía
El trauma de la guerra en el arte
La pintura europea y la fotografía de posguerra muestran, en la Fundación Juan March de Madrid, la respuesta del arte europeo al trauma de la II Guerra Mundial
Reflexión desde el silencio
La Casa Encendida invita a una reflexión sobre el silencio, en una exposición colectiva, ‘Variaciones sobre el jardín japonés’, repleta de grandes figuras del arte como Antoni Tàpies, Yves Klein o Nam June Paik
Art Madrid 2013: referencia del arte español
La Feria de Arte Art Madrid 2013 muestra su fortaleza con la presencia de figuras importantes del arte español como Picasso, Tàpies o o Manolo Valdés