- Club Zero | Cannes 2023 - 25 mayo, 2023
- About Dry Grasses | Cannes 2023 - 24 mayo, 2023
- The Breaking Ice | Cannes 2023 - 23 mayo, 2023
Las propuestas de Henrik Vibskov para la próxima temporada otoño-invierno 2014-2015 siguen apostando por el bienestar tanto para hombre, como para mujer

Entre lo sombrío y lo pueril, hay un recoveco para la moda dinámica y vanguardista. Henrik Vibskov, una de las figuras más internacionales del diseño danés, asentó en la Copenhaguen Fashion Week las bases que proclaman el resurgimiento de la moda asociada a un estilo de vida que opta por el bienestar y un estilo relajado. CPHFW representa el epicentro del diseño escandinavo. Y basta sólo una hojeada por los últimos desfiles —otoño-invierno 2014-2015— para observar que cuando el frío aprieta la estética se vuelve más dura, ampulosa, gótica y rocambolesca. Después del apogeo y la iconización del inglés Gareh Pugh a mediados de la década que acabamos de dejar atrás y su legión de adeptos reivindicando su dosis de sangre, la moda, al menos la aportación a la moda que a mí me interesa, empieza a seguir otros caminos que me resultan más interesantes como la recuperación de un estilo que apela por lo unisex y lo confortable. Así pues, dejando atrás la estética teatral más propia de principios de siglo, en Dinamarca parece ser que también hay sitio para un estilo que bebe del street rockero y bohemio francés que siempre han adoptado marcas como Isabel Marant o Zadig and Voltaire. Pero tampoco esta parcela tan comercial y adicta a las tendencias más funcionales y masivas me resulta lo suficientemente interesante. La moda, bajo mi punto de vista, debe seguir generando el flujo creativo que dinamice el sector y lo haga partícipe de ese exclusivo espacio en donde conviven el arte y la creación.
Pero en una ciudad tan progresista, heredera de la impronta que dejó Arne Jacobsen, también hay espacio para lo nuevo bajo la batuta de Henrik Vibskov que respetando las reglas del juego, aprovechando detalles que ya hemos visto y haciéndolos propios, consiguió generar esa energía que hace que la moda siga teniendo ese halo de magia.
En la colección que presentó en la semana de la moda de Copenhague y que ya habíamos visto en la pasarela de moda de hombre de París, nos acercó a un invierno glaciar con una combinación de colores muy atractiva en la que destacaron el curry, naranja, marino, negro, blanco y arena. Una sucesión de prendas intercambiables para hombre y mujer en la que destacaron las superposiciones, la ingeniería textil con cortes al láser, los tejidos de neopreno, las deliciosas estampaciones con x, las prendas amplias de espíritu deportivo, la deconstrucción en chaquetas y una impecable estética para retrotraernos a paraísos terrenales donde las montañas parecen más alcanzables y bellas que nunca.




