Christian Rex van Minnen. Convergencia entre lo antiguo y lo moderno de la Historia del Arte
La inquietante obra del artista norteamericano Christian Rex van Minnen se expone, por primera vez en España, en una muestra individual en la Galería Javier López & Fer Francés
Estampa marca el retorno de las ferias de arte a la presencialidad
El mercado del arte contemporáneo se reactiva con Estampa 2021, la primera feria de arte celebrada en España desde el inicio de la pandemia
Héctor Jiménez Castillo. Trazar lo irracional
Tanto las nociones de corporeidad, como lo onírico, se encuentran en la obra del mexicano Héctor Jiménez Castillo que se puede ver en la galería Espacio Mínimo
José Luis Serzo. La fantasía como salvavidas
Las salas de las galerías Trinta y Metro, de Santiago de Compostela, se llenan de las piezas de ensueño del artista multidisciplinar manchego José Luis Serzo
Vanessa Donoso López. La importancia de lo hallado
La artista barcelonesa Vanessa Donoso López reúne arqueología y pintura en la exposición que acoge la Galería Herrero de Tejada de Madrid
Al encuentro de Bacon y Freud
La Galería Marlborough de Madrid celebra la obra gráfica de dos singulares artistas figurativos del siglo XX en ‘Bacon & Freud. La condición humana’
Dalila Gonçalves. Diálogo entre sujeto y objeto
La artista portuguesa Dalila Gonçalves muestra la subjetividad de los sentidos en la exposición que acogerá la Galería Rafael Ortiz de Sevilla
Apertura 2020: de lo psicológico, afectivo y primitivo en la levedad de las cosas
Desde los artistas más jóvenes a los más veteranos, esta edición de Apertura 2020 destacamos el trabajo de Nora Aurrekoetxea, Manuel Franquelo-Giner, Roger Ballen y Aurèlia Muñoz
ARCO 2020: cruzar el umbral de la memoria
De la edición de ARCO 2020 extraemos una selección de artistas que reinventan el collage para traspasar el umbral de la memoria
ARCO 2019: la liberalización femenina de la expresión artística
Uno de los posibles recorridos por ARCO 2019 invita a ver como el arte está empezando a feminizarse, a mirar hacia dentro, hacia la vida cotidiana
Maria Lassnig, sintiendo la experiencia corporal
La trayectoria artística de Maria Lassnig, desde sus primeros trabajos en la abstracción, hasta su toma de conciencia corporal a través de la figuración, es un recorrido que en Hauser & Wirth invita a cuestionar el yo emocional en el plano físico
Naoaki Sakamoto, meditando sobre el papel
La galería Michel Soskine introduce en España la obra del artista japonés Naoaki Sakamoto, un trabajo de reflexión y experimentación que encuentra en el papel tradicional japonés, un vehículo de meditación sobre el entorno y nuestra relación con él
Prudencio Irazabal. La mística de la pintura avanzando hacia la luz
El espectro de la luz sirve a Prudencio Irazabal para desentrañar los misterios del color, a partir de cromas que se desvanecen, en la exposición ‘La claridad y lo incierto’ en Helga de Alvear
Santiago Sierra. Los e[E]stados de la guerra
En la muestra ’25 Veteranos, 2.205 Crímenes de Estado’ que puede verse en Helga de Alvear, el artista madrileño Santiago Sierra carga nuevamente sobre las perversidades del poder dejando su obra abierta a interpretaciones
Naturaleza muerta. La ilusión de lo táctil en un mundo objetualizado e intangible
La galería Marlborough de Madrid recoge en la muestra ‘Naturaleza muerta’ un conjunto de obras de los siglos XX y XXI que materializan la necesidad actual de repensar y resignificar el género de la naturaleza muerta o still life
Mike Disfarmer, en las entrañas del retrato rural
La galería Bernal Espacio recupera en primicia en España la obra de Mike Disfarmer, un fotógrafo americano rural que pasó desapercibido durante mucho tiempo, eclipsado por figuras como Dorothea Lange, Walker Evans y Ben Shahn de la Farm Security Administration
Karin Sander. Lo simbólico real
La artista Karin Sander en galería Helga de Alvear cuestiona el universo mismo del arte y la realidad, volviendo simbólico lo cotidiano
Las formas dúctiles de Moisès Villèlia abren el nuevo espacio de Michel Soskine
La galería Michel Soskine Inc abre nuevo espacio en Madrid con la exposición del artista catalán Moisès Villèlia conocido por sus poéticas esculturas de bambú
Juan Cuéllar. Los huecos impasibles que explican el presente
Juan Cuéllar en la exposición ‘Hueco’ que puede verse en la galería My Name’s Lolita Art sigue investigando en realidades distópicas que explican el mundo actual
Roberto Barni. La individualidad de ser no está en la forma
La muestra ‘Derecho a revés’ de Roberto Barni vuelve a replantear en la galería Marlborough de Madrid cuestiones en torno al individuo mostrando tanto escultura como obra sobre papel del artista italiano
Harmony Korine, la imperfección de las ondas
El cineasta Harmony Korine muestra ‘Fazors’ en la galería Gagosian de Londres, una serie de pinturas que postulándose entre la psicodelia y el Op Art hipnótico de Bridget Riley, se descubren imperfectamente vibrantes
Candida Höfer. El desnudo de los espacios vestidos
La galería Helga de Alvear presenta ‘The Space, the Detail, the Image’, una exposición que aborda el interés de Candida Höfer por los espacios
Arte incómodo en Helga de Alvear con Elmgreen & Dragset
Trabajando en la intersección entre arte, arquitectura, performance e instalación, los escandinavos Michael Elmgreen e Ingar Dragset reformulan, en la galería Helga de Alvear, el canon artístico contemporáneo
Axel Hütte. De lo tangible a lo etéreo en Helga de Alvear
El artista Axel Hütte presenta en la galería Helga de Alvear la exposición ‘Shadows of Light’ que pone de manifiesto su interés por el paisaje arquitectónico y urbano
Siempre es posible un nuevo ciclo de creación. Max-O-matic lo reafirma con sus collages
La galería me & the curiosity indaga en las posibilidades del collage, a través de la experiencia del artista Max-O-matic
Los 7 fotógrafos de la era digital
Los fotógrafos reunidos en la exposición ‘7 on Main St’, que propone la galería Combustión Espontánea, pertenecen a una generación nacida en pleno auge de lo tecnológico
Fusiones de Hans Breder en Theredoom
La galería Theredoom, siguiendo como modelo la exposición ‘Converge’ que se realizó en Nueva York, hace una selección de varias fotografías que examinan las prácticas del cuerpo en la muestra que le dedica a Hans Breder
Gill Rocca y el reto del paisaje contemporáneo en la galería AJC de Hong Kong
La artista inglesa Gill Rocca se acerca al realismo del cine y la fotografía, en una obra que experimenta con la idea de paisaje
Carlos Pascual. La autonomía del objeto evocado
La galería Astarté, en la exposición ‘Presencia cierta’, muestra el trabajo del artista Carlos Pascual, centrado en el encuentro entre pintura, tridimensionalidad, monocromía y geometría
Cowboy Henk, en la galería Carolina Rojo, vuelve el cómic del revés
Cowboy Henk, el personaje de comic desarrollado por Herr Seele y Kamagurka, llega a la galería Carolina Rojo con motivo del XIII Salón del Cómic de Zaragoza
La cultura street de Phil Frost aterriza en la galería Javier López
El graffiti adopta un sesgo sígnico en la obra del artista Phil Frost que estos días puede verse en la Galería Javier López de Madrid
Reiner Ruthenbeck. La armonía de las polaridades
La Galería Serpentine de Londres recupera algunas instalaciones y esculturas del artista alemán Reiner Ruthenbeck que pueden verse en sus dependencias en el Hyde Park
Siéntete libre en la exposición de Julio Le Parc en Serpentine Sackler
La galería Serpentine Sackler de Londres es la promotora de la primera gran exposición de Julio Le Parc en el Reino Unido
Asociaciones visuales de Francisco Manso
El arte clásico y la publicidad masiva se fusionan en la obra del artista gallego Francisco Manso que ahora expone en la galería madrileña Combustión Espontánea
Room Art Fair: nuevos valores del arte en el Hotel Mayerling de Madrid
La cuarta edición del Room Art Fair convierte el Hotel Mayerling en un hervidero de arte emergente, estimulado por galerías que se sitúan al margen de las grandes citas del Arte Contemporáneo
3ttman ‘se hace el loco’ en México
El artista 3ttman presenta en México su exposición ‘haciéndome el loco’, a través de la cual apela a la conciencia colectiva