Otra ronda (2020) de Thomas Vinterberg
Fichas de la película ‘Otra ronda’, dirigida por Thomas Vinterberg, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 09 de abril
Inauguración IFFR | Riders of Justice rompe el hielo
La película del danés Anders Thomas Jensen, ‘Riders of Justice’, que acaba de inaugurar El Festival Internacional de Cine de Róterdam, está llena de sorpresas
Hope | La fiel agonía del amor
La autobiografía de Maria Sodhal en ‘Hope’ sobrepasa los esquemas convencionales, otorgando profundidad, elegancia e intimidad a la devastación del cáncer
Hope (2019) de Maria Sødahl
Fichas de la película ‘Hope’, dirigida por Maria Sødahl, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 22 de enero
Un blanco, blanco día | Experiencia de masculinidad en el filo
Tratando de ser más comedido que en la desafiante ‘Winter Brothers’, Hlynur Pálmason en ‘Un blanco, blanco día’ vuelve a hacer un estudio de la masculinidad más corrosiva
Un blanco, blanco día (2019) de Hlynur Pálmason
Fichas de la película ‘Un blanco, blanco día’, dirigida por Hlynur Pálmason, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 26 de junio
Reina de corazones | Perversidad
Cuando los detractores del #metoo cada vez son más visibles, ‘Reina de corazones’ puede sentar como un jarro de agua fría que enlaza con el cine de Susanne Bier en sus horas más bajas
Reina de corazones (2019) de May el-Toukhy
Fichas de la película ‘Reina de corazones’, dirigida por May el-Toukhy, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 28 de febrero
Sobre lo infinito | Roy Andersson en bucle
En ‘Sobre lo infinito’, la extraordinaria iconografía de Roy Andersson y su forma de representar a los personajes como si se viesen impedidos a salir de los márgenes del cuadro, están empezando a mostrar síntomas de saturación y agotamiento
Sobre lo infinito (2019) de Roy Andersson
Fichas de la película ‘Sobre lo infinito’, dirigida por Roy Andersson, que se estrenará en las salas de cine españolas el próximo 24 de enero
La mujer de la montaña | Guerrilla Madre
Es alentador el personaje que traza Benedikt Erlingsson en ‘La mujer de la montaña’, una mujer que se convierte en heroína anónima dispuesta a arriesgar su vida por cambiar el mundo
La casa de Jack | Volver sobre los propios pasos
En ‘La casa de Jack’ el cineasta danés Lars von Trier parece volver sobre ‘Nymphomaniac’ para rehacer su modus operandi y convertirlo en un espléndido filme que mira directamente a las psicopatologías humanas
Border | El otro era yo
A través de la figura del troll Ali Abbasi cuestiona en ‘Border’ las sociedades que habitamos y nuestros prejuicios más arraigados
The Guilty | Duelo con el espectador
Como en ‘Locke’, de Steven Knight, ‘The Guilty’ consigue mantener en un estado de máximo interés al espectador hasta el minuto cero
Buenos vecinos | De lo anecdótico, lo magnánimo
Entre el thriller y la comedia negra que desemboca en lo hilarante, ‘Buenos vecinos’, del islandés Hafsteinn Gunnar Sigurðsson, hila bien una narrativa abocada a explicar la tragedia de las relaciones humanas en el mundo actual
Heartstone, corazones de piedra | La dificultad del yo en el entorno
La búsqueda de la identidad que esculpe ‘Heartstone, corazones de piedra’, del islandés Gudmundur Arnar Gudmundsson, evoluciona en sintonía a una fotografía que se adapta a su ritmo
El Cairo confidencial | Proceso de individuación en un sistema corrupto
Lejos de acercarse al relato para evidenciar únicamente su ritmo, Tarik Saleh en ‘El Cairo confidencial’ desvela todo un intrincado complejo de corrupción en Egipto, lo que lo sitúa como un realizador que rastrea convincentemente en la verdad desde fuera
Thelma | Narrativa para la liberación femenina
En ‘Thelma’ Joachim Trier investiga en la psicología femenina confrontando los modelos patriarcales a una nueva realidad cinematográfica, en una película de género asombrosamente construida
The Square | En un mundo-mentira solo lo hiperbólico explica la realidad
En ‘The Square’ Ruben Östlund aplica el nuevo enfoque del cine para tratar la realidad, lo que convierte a la película en un divertido dispositivo de investigación de la condición humana en la sociedad contemporánea
A War, una guerra | Dilemas morales: de lo colectivo a lo personal
Tobias Lindholm vuelve a poner a sus personajes al límite en ‘A War’, una película que cuestiona las decisiones propias que pasan por encima de lo colectivo, para salvaguardar lo personal
Tom of Finland | Construyendo identidades
La estética que marcó el dibujante ‘Tom of Finland’ sigue asociada hoy en día al imaginario de la cultura gay, por ello la película es un tributo a su figura
El otro lado de la esperanza | Pintando sonrisas a la tragedia
Después de ‘Le Havre’ Aki Kaurismäki continúa su trilogía portuaria con ‘El otro lado de la esperanza’, una cinta en la que vuelve a recurrir a un humor ácido, más acentuado que en sus anteriores trabajos, para explicar una realidad desencantada y mágica
La comuna | En el laberinto de los afectos
Thomas Vinterberg recupera en ‘La comuna’ el espíritu de los primeros Dogmas en lo argumentativo, acercándonos a su experiencia personal en la película más ambivalente y accesible de todas las que ha dirigido hasta el momento
The Neon Demon | Sublime horror
Nicolas Winding Refn vuelve con ‘The Neon Demon’ a convertir el horror en iconografía de la belleza, si cabe, más sublime e indudablemente más metafórica que en sus anteriores proyectos, para hacer una satírica disertación sobre la industria de la moda
El amor es más fuerte que las bombas | Psicología de lo familiar
En ‘El amor es más fuerte que las bombas’, la primera película que el noruego Joachim Trier rueda en inglés con un elenco internacional, su acostumbrada atmósfera sombría se vuelve más luminosa
El caso Heineken | La realidad supera la ficción, pero es la ficción la que cuenta historias
Con la historia real del secuestro del magnate Freddy Heineken, ‘El caso Heineken’ es la confirmación de que la realidad supera la ficción
Una segunda oportunidad | Explorando los límites de la razón y la moral
En ‘Una segunda oportunidad’ Susanne Bier fracasa en su intento de mantener en vilo al espectador, con una historia que no se sostiene
Corazón silencioso | De lo familiar, lo personal
Con su última película, ‘Corazón silencioso’, Bille August ofrece un intenso debate sobre la eutanasia
Blind | Metáfora de lo caótico
En ‘Blind’ la cámara busca captar percepciones y estímulos que acaban tornándose en un remolino complejo y fatuo que se salva por las excelentes interpretaciones femeninas de Ellen Dorrit Petersen y Vera Vitali
Lejos del mundanal ruido | Lo grandioso sin dilaciones
‘Lejos del mundanal ruido’, adaptación de la novela de Thomas Hardy ya llevada al cine en 1967, devuelve al cine el género romántico
Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia | Realismo estilizado del absurdo
Roy Andersson cierra su ‘trilogía viva’ con ‘Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia’, un retrato de la sociedad contemporánea desde un pesimismo estilizado e hilarante que resulta tan cómico como mordaz
Fuerza mayor | Desmontando mitos
‘Fuerza mayor’, la película que estrena el sueco Ruben Östlund, aprovecha los huecos que quedan por llenar en el cine, apostando por un guion sorprendente que mira a la sociedad actual
Serena | Pasiones que matan
La directora Susanne Bier en ‘Serena’ se aleja de sus filmes más realistas para comprometerse con una historia épica y grandilocuente
Alguien a quien amar | Un intenso drama con la música como protagonista
‘Alguien a quien amar’, de la cineasta danesa Pernille Fischer Christensen, es un poderoso filme que logra conmover con temas universales
Sólo Dios perdona | Fotografía de una obsesión
Con ‘Solo dios perdona’ Nicolas Winding Refn eleva la fotografía, los decorados y el sonido a su expresión más preciosista y sublime