Para Sama | Carta de amor a la vida
La directora siria Waad al-Kateab dedica al mundo ‘Para Sama’, su vivencia en absoluta primera persona de la Batalla de Alepo
La Llorona | Grito de culpa
‘La Llorona’ resulta extraordinaria en el ángulo que ofrece Jayro Bustamante, buscando proyectar los papeles femeninos para otorgarles un estatus que crece a medida que la cinta llega a su fin
Adam | Derribando muros
Inspirada en una historia real, ‘Adam’, el debut en la dirección de Maryam Touzani, es una película dispuesta a derribar todos los muros, para ser proclama de un feminismo cinematográfico que llega de Oriente Medio
Sole | La luz tras la crudeza del silencio
El italiano Carlo Sironi debuta con su largometraje ‘Sole’, un retrato sutil y alejado de toda condescendencia del cruel intimismo de la juventud precaria de nuestros días
Lúa vermella | Apoteosis de la imagen fílmica
El mito, en ‘Lúa vermella’, cubre una zona de incertidumbre que deja veladuras fílmicas de una belleza asombrosa por cómo lo espectral dibuja un territorio
El artista anónimo | La última oportunidad
Después de dirigir ‘La clase de esgrima’ Klaus Härö presenta ‘El artista anónimo’, una película que hará las delicias de los que disfrutan de trabajos sin subterfugios ambiguos
Ane | Simbología de la comunicación
En su primer largometraje, Ane, David Pérez Sañudo hace una exhausta reflexión sobre la comunicación en la familia, que vuelve a situar al cine en euskera en un lugar privilegiado
Vitalina Varela | Obelisco tenebrista a la mujer
Con Vitalina Varela el cineasta portugués Pedro Costa representa, de forma extraordinaria, el sufrimiento femenino y la soledad en las condiciones de desigualdad que enfatiza la pobreza
Corpus Christi | Perspicaz representación de la ‘verdad’
En un mundo absorbido por las fake news y sus contrarrestaciones, ‘Corpus Christi’ impugna la verdad y la mentira en un despiadado duelo, sin hacer juicios de valor
Verano del 85 | Iconografía de los ochenta
A través de ‘Verano del 85’ podemos ver toda la evolución de François Ozon en un relato repleto de reconocibles gadgets de los ochenta
The Father | El buen hijo
La última película de los búlgaros Kristina Grozeva y Petar Valchanov, ‘The Father’, juega con el significado de la paternidad abriéndose a la semántica que ofrece su título
A Land Imagined | El paraíso inalcanzable
En el Singapur que retrata Yeo Siew Hua en ‘A Land Imagined’ no hay escapatoria posible para los migrantes que, devorados por el sistema de trabajo, acaban perdiendo su identidad