Shirin Neshat, el cuerpo como identidad
La caligrafía y el velo visten el cuerpo de la mujer en las fotografías de Shirin Neshat, una de las protagonistas más destacadas de PHotoEspaña 2013
Vivian Maier, la fotógrafa anónima, sale a la luz
Valladolid acoge la muestra más grande de Europa de la hasta ahora anónima Vivian Maier, una fotógrafa estadounidense que ejerció como niñera
Duchamp en Londres y Bacon en Madrid, dos exposiciones imperdibles
El 2013 comienza a coger carrerilla con dos exposiciones esenciales: Francis Bacon en la galería Marlborough de Madrid y Marcel Duchamp en el Barbican de Londres
Dúplex inaugura la semana del arte en Madrid
Arranca la semana del arte en Madrid con Dúplex, una exposición en el Viso madrileño que da visibilidad el arte joven español
Pep Bonet, tras el rastro de Motörhead
El fotógrafo Pep Bonet clausura en Mondo Galería su serie de vibrantes fotografías de puro rock & roll que realizó mientras acompañó a la banda Motörhead
El arte bajo la influencia de sustancias psicotrópicas
La exposición ‘Sous influences’, que propone La Maison Rouge de París, explora el arte bajo el efecto de las drogas
Luces y sombras de Oriente Medio en el Victoria & Albert
La exposición ‘Light from the Middle East’ que prepara el Museo Victoria & Albert de Londres recorrerá la escena artística de Oriente Medio, mostrando piezas de artistas de diversas nacionalidades
Aya Takano en Perrotin
La Galería Perrotin dedica una exposición a la ilustradora japonesa Aya Takano, una artista que nos insta a escapar de la realidad a través de una obra futurista que reinventa la cultura otaku
Retrospectiva de Kirchner en Fundación Mapfre
La antológica sobre Ernst Ludwig Kirchner que se puede ver en la sala de Recoletos de la Fundación Mapfre de Madrid, ahonda en todas las vertientes del pintor expresionista
The Factory: productora de arte y fama
El Centro Cultural de la Villa propone un recorrido fotográfico que nos descubre a The Factory, el estudio de arte fundado por Andy Warhol en los años sesenta
Rosa Muñoz: construyendo memorias
La sala Canal de Isabel II, con motivo de la XV edición del festival de fotografía PHotoEspaña, acoge la obra de Rosa Muñoz, un recorrido que apela a la memoria
Diane Arbus, lo marginal es esencial
Recorrido por la exposición retrospectiva de Diane Arbus en el Centro de Arte Jeu de Paume en París
El año de la Revolución
‘La caballería roja: creación y poder en la Rusia soviética de 1917 a 1945’ es el título de la exposición que la Casa Encendida consagra al arte de vanguardia en la Rusa soviética
Retrato de una utopía
La Fundación Juan March dirige la mirada al realismo soviético con la exposición que le dedica a Aleksandr Deineka y a la vanguardia rusa
El devenir del tiempo
‘In process’ es el título de la exposición fotográfica que Markus Rico acaba de presentar en el multiespacio Tipos Infames
Corinne Day
Rememoramos a la fotógrafa Corinne Day en el aniversario de su fallecimiento, destacando su prolífica carrera de los años noventa
Yayoi Kusama, la artista obsesiva
Paseo por la obra de Yayoi Kusama, una de las mayores exponentes del arte japonés contemporáneo, a la que el Museo Reina Sofía le dedica una exhaustiva exposición que explora toda su trayectoria hasta la fecha
Doucet, el CoBrA francés
Recorrido por la exposición que el Museo Cobra de Ámsterdam le dedica al artista francés Jacques Doucet
Conrad Roset en Miscelánea
Nos acercamos a Miscelánea, un multiespacio dedicado a la creación, en pleno corazón del Raval barcelonés, con motivo de la inauguración de la exposición del dibujante Conrad Roset
Panorama fotográfico
El café La Palma muestra la obra fotográfica de Alfredo Arias, Juan Pérez-Fajardo y Sergio Albert, un grupo de amigos que conforman el colectivo Panorama
Guy Bourdin, un mensaje para tí: desde la tierra a tu cielo azul.
La exposición ‘Un mensaje para ti’, que se puede ver en la sala Canal de Isabel II, muestra la última etapa del fotógrafo Guy Bourdin