Javi Cruz. Vida(s) de un chopo de San Blas
El CA2M inicia su programa del 2021 con una exposición del artista madrileño Javi Cruz en la que relata la historia de un árbol
Al encuentro de Bacon y Freud
La Galería Marlborough de Madrid celebra la obra gráfica de dos singulares artistas figurativos del siglo XX en ‘Bacon & Freud. La condición humana’
Arranca el año expositivo en Madrid
Guía para no perderse ninguna de las mejores exposiciones del 2021 en Madrid y disfrutar de un arte que este año tiene una gran presencia femenina
La Comunidad de Madrid premia el talento joven en Circuitos de Artes Plásticas 2020
La 31º edición de Circuitos de Artes Plásticas presenta ’Cayó la casa, trepó la dama’, una muestra colectiva que busca impulsar y reconocer a jóvenes artistas madrileños
León Ferrari. Todos somos culpables
La exposición que alberga la obra de León Ferrari en el Museo Reina Sofía, busca visibilizar la trayectoria de un artista que creó una compleja trama entre arte, política y vida
Bajo la superficie. La dificultad de enfrentarse a uno mismo
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque alberga ‘Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)’, un ciclo de exposiciones de artistas españoles pertenecientes al grupo de residencia adolescente RENDIJA
Matías Costa. Treinta años de actualidad y memoria en imágenes
La exposición ‘SOLO’, en la Sala Canal de Isabel II, muestra un recorrido por toda la trayectoria artística de Matías Costa, abordando lo fotoperiodístico, lo autoral y lo autobiográfico
Banksy contra el sistema: cuando la calle se convierte en lienzo
El Círculo de Bellas Artes de Madrid invita al visitante a sumergirse en el Street Art del anónimo y polémico artista británico Banksy
Lifting Belly. El papel de las nuevas generaciones
Mediante ‘Lifting Belly’, la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presenta en CentroCentro una muestra colectiva de artistas españoles fruto del Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios
Playing Across Papers. Cambiando las normas del arte
Azucena Vieites recoge su trayectoria artística en ‘Playing Across Papers’, una muestra localizada en la Sala Alcalá 31 en la que reúne conceptos como el feminismo, la música y el dadaísmo mediante la técnica del DIY
Magnum. La representación del cuerpo humano
El cuerpo se convierte en objeto de arte a través de las fotografías de ‘Magnum. El cuerpo observado’, exposición de la Fundación Canal en la que fotógrafos de la agencia Magnum presentan la fisonomía humana
Mondrian y De Stijl. Hacer accesible el arte a través de líneas
En la muestra Mondrian y De Stijl, que el Museo Reina Sofía acaba de inaugurar, destaca la relevancia de Mondrian dentro de la revista y movimiento denominado De Stijl del que formó parte