Marca Richard Hamilton en el Reina Sofía
El padre del Pop Art, Richard Hamilton, desembarca en el Museo Reina Sofía con una muestra antológica que da la espalda al Pop
Tipologías africanas de Ortiz Echagüe
Aunque José Ortiz Echagüe fue enviado a África como fotógrafo militar durante la crisis colonial, las fotografías que vemos en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando recogen sus inquietudes artísticas y su interés por los tipos populares
La palangana o la revuelta de la veracidad fotográfica
El Círculo de Bellas Artes recupera el interés que suscita el colectivo fotográfico denominado La Palangana, por su papel destacado, durante el franquismo, en el proceso de la modernización de la fotografía española
Arissa. El fotógrafo del cambio
El Espacio Fundación Telefónica recupera la figura de Antoni Arissa en una exposición que resulta ser un extraordinario hallazgo
Reflexión desde el silencio
La Casa Encendida invita a una reflexión sobre el silencio, en una exposición colectiva, ‘Variaciones sobre el jardín japonés’, repleta de grandes figuras del arte como Antoni Tàpies, Yves Klein o Nam June Paik
Fotolibro español: el formato y sus protagonistas
La exposición ‘Fotos y libros. España 1905-1977’, que se inaugura en el Museo Reina Sofía recupera el formato del fotolibro y a sus máximos exponentes, los fotógrafos más relevantes de la fotografía española en este período
Mennonitas por Miguel Bergasa
El fotógrafo Miguel Bergasa descubre a la comunidad de Nueva Durango en Paraguay en la exposición ‘Mennonitas’ que tiene lugar en EspacioFoto
Francisco Menéndez-Moran. La síntesis del paisaje en soledad
En la exposición que sobre Francisco Menéndez-Moran tiene lugar en la galería Antonio Suñer se puede apreciar la sensibilidad lumínica del artista, en su singular mirada al paisaje
Hanne Darboven. El todo y la nada
El recorrido propuesto por el Museo Reina Sofía en ‘El tiempo y las cosas. La casa-estudio de Hanne Darboven’ deja constancia del trabajo de Hanne Darboven, mientras propone un diálogo con el espacio vital de la artista
Wols. Cerrando los ojos para ver el universo
La muestra que el Museo Reina Sofía consagra a Wols rescata tanto sus grabados, acuarelas y óleos; como su visión fotográfica
Amos Gitai. Recontando historias
En la exposición que el Museo Reina Sofía dedica al cineasta Amos Gitai se cuentan historias personales y colectivas
Elly Strik. Una mirada desconocida al otro yo
Bajo el título de ‘Fantasmas, novias y otros compañeros’ el Museo Reina Sofía le dedica la mayor exposición que se ha realizado, hasta la fecha, a la artista Elly Strik