Amama | Diálogo entre dos mundos
En ‘Amama’ pervive una mirada predispuesta al entendimiento entre dos mundos contrapuestos que tienen que convivir mientras evolucionan en consonancia con los tiempos
El nuevo nuevo testamento | El descrédito va en clave de parodia
Jaco Van Dormael en ‘El nuevo nuevo testamento’ reescribe el Nuevo Testamento. Pura demostración estilizada de su ingenio como reconstructor de la historia en la que sin duda es su película más divertida
El club | Al cobijo de la fe, la impunidad es estética
En ‘El Club’ Pablo Larraín da luz a las sombras moviéndose magistralmente entre ellas por medio de colosales interpretaciones y una estética conseguida
Taxi Teherán | El triunfo de la creatividad frente a la censura
‘Taxi Teherán’ es un experimento triunfante para burlar la censura en Irán, lo que muestra una vez más la agudeza creativa de Jafar Panahi
Regresión | Amenábar, en la zona de confort
Alejandro Amenábar regresa al cine con ‘Regresión’, una película de suspense, el género que le catapultó
Lejos de los hombres | Los principios morales
Inspirada en el relato ‘El huésped’, de Albert Camus, la película ‘Lejos de los hombres’ es una fábula humanista que se vale de los principios morales para resultar efectiva
Life Feels Good | Meritorio tono de lo real en el cine de ficción
Maciej Pieprzyca se acerca en ‘Life Feels Good’ a la biografía de un hombre con parálisis cerebral con sensibilidad y apartándose del sensacionalismo
El caso Heineken | La realidad supera la ficción, pero es la ficción la que cuenta historias
Con la historia real del secuestro del magnate Freddy Heineken, ‘El caso Heineken’ es la confirmación de que la realidad supera la ficción
Una segunda oportunidad | Explorando los límites de la razón y la moral
En ‘Una segunda oportunidad’ Susanne Bier fracasa en su intento de mantener en vilo al espectador, con una historia que no se sostiene
Mientras seamos jóvenes | Las barreras generacionales
Noah Baumbach vuelve a incidir en los síntomas de lo contemporáneo en ‘Mientras seamos jóvenes’, trazando líneas de demarcación entre generaciones
Corazón silencioso | De lo familiar, lo personal
Con su última película, ‘Corazón silencioso’, Bille August ofrece un intenso debate sobre la eutanasia
Un día perfecto | León de Aranoa, más universal
León de Aranoa en ‘Un día perfecto’ recrea el escenario bélico en los Balcanes, durante los noventa, para ponderar la labor de los trabajadores humanitarios
Cut Bank | Suspense de personajes
El elenco interpretativo en ‘Cut Bank’ da pie a un entretenido thriller que parece estar influenciado por la estética de los hermanos Cohen
Señor Manglehorn | Metáfora vital
‘Señor Manglehorn’ logra conectar con el público con un Al Pacino imparable que recuerda al Jack Nicholson de ‘Mejor… imposible’
Al otro lado del muro | Las fronteras emocionales
‘Al otro lado del muro’ se convierte en un relato vívido de la reciente historia de Alemania, dividida por un muro
Mi casa en París | Los efectos colaterales
Israel Horovitz debuta con ‘Mi casa en París’ como realizador de cine de comedia, con uno de sus más recientes éxitos teatrales
Todo saldrá bien | Explorando nuevas posibilidades para el 3D
Wim Wenders en ‘Todo saldrá bien’ parece haberle pillado el gusto a la tecnología 3D que reinventa alejándola de su uso espectacular
Blind | Metáfora de lo caótico
En ‘Blind’ la cámara busca captar percepciones y estímulos que acaban tornándose en un remolino complejo y fatuo que se salva por las excelentes interpretaciones femeninas de Ellen Dorrit Petersen y Vera Vitali
Amy | Recordando a Amy Winehouse en un documental precoz
Con el documental sobre Amy Winehouse, dirigido por Asif Kapadia, rememoramos a la artista, pero nos queda la sensación de que sigue siendo una incógnita a nivel personal
Retratos de familia | Radiografía de la familia moderna
Anthony Chen, en ‘Retratos de familia’, busca la complicidad con el público, al representar a la familia moderna atendiendo a una emocionalidad que se sustenta en lo cotidiano
La mirada del silencio | El dolor y la resignación de las víctimas del genocidio indonesio
En ‘La mirada del silencio’ Joshua Oppenheimer lidia con los asesinos del genocidio indonesio, poniendo la óptica adecuada para que seamos capaces de escrutar lo que sienten sus supervivientes
Los caballos de Dios | Elegidos para la masacre
‘Los caballos de Dios’ es un trabajo planteado desde una posición privilegiada que explica el porqué del islamismo fundamentalista
Aprendiendo a conducir | Al volante de una vida
En ‘Aprendiendo a conducir’ Isabel Coixet apuesta por la atractiva píldora de las relaciones casuales entre opuestos complementarios
Una segunda madre | El cambio generacional en Brasil
Muy amena, ‘Una segunda madre’ es una película que plantea un debate sobre las clases sociales y las oportunidades en el Brasil actual
White God | La rebelión de los oprimidos
Alegoría social, ‘White God’, del húngaro Kornél Mundruczó, consigue revolver al espectador en la identificación con el otro
El pequeño Quinquin | El absurdo de lo fatal
Aunque haya un interés en profundizar en los males de la sociedad francesa, con ‘El pequeño Quinquin’, Bruno Dumont no consigue ofrecer una pieza pulida de certera crítica social
Lejos del mundanal ruido | Lo grandioso sin dilaciones
‘Lejos del mundanal ruido’, adaptación de la novela de Thomas Hardy ya llevada al cine en 1967, devuelve al cine el género romántico
Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia | Realismo estilizado del absurdo
Roy Andersson cierra su ‘trilogía viva’ con ‘Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia’, un retrato de la sociedad contemporánea desde un pesimismo estilizado e hilarante que resulta tan cómico como mordaz
La lección | Retrato de una heroína de carne y hueso
‘La lección’, de los búlgaros Kristina Grozeva y Petar Valchanov, es una lección de vida, un tramo de biografía sin edulcorar
Corn Island | Oda visual a la tierra
En ‘Corn Island’, de George Ovashvili, la tierra se descubre como una metáfora visual que abarca todo
Una nueva amiga | Redescubriendo el amor
François Ozon en ‘Una nueva amiga’ vuelve a hacer preguntas, siempre oportunas, en torno a las relaciones y la identidad, en la sociedad contemporánea
La profesora de historia | La docencia, insistente y necesario filón cinematográfico
En ‘La profesora de historia’ se advierten contrapesos que no logran que esté a la altura de muchas otras películas que han abordado el tema de la enseñanza
Güeros | Viaje hacia ninguna parte
La película Güeros, del mexicano Alonso Ruizpalacios, nos introduce en una road movie sin retorno que se vislumbra como un himno generacional marcado por el desencanto de los noventa
Mandarinas | Lo humano esencial en lo bélico
‘Mandarinas’, de Zaza Urushadze, es la demostración de que lo humano esencial se engrandece en lo local
Difret | Cuando lo tradicional encubre la barbarie
‘Difret’ se revela contra la práctica del casamiento por rapto y violación, una vieja tradición que saltó a la luz en Etiopía tras la historia real que en 1996 serviría de inspiración para esta película
La sombra del actor | Un poco de luz en la carrera de Levinson y Al Pacino
Dirigida por Barry Levinson, ‘La sombra del actor’ une en la pantalla a Al Pacino con Greta Gerwing en una cinta que se recrea en las relaciones intergeneracionales