De Chagall a Malévich, un paseo que marca el principio y el fin de la utopía rusa
La exposición De Chagall a Malévich: el arte en revolución que propone la Fundación Mapfre muestra a un nutrido número de artistas que desafiaron su presente
La exposición De Chagall a Malévich: el arte en revolución que propone la Fundación Mapfre muestra a un nutrido número de artistas que desafiaron su presente
En Cambio de reinas Marc Dugain ofrece un capítulo de la historia que cuestiona la legitimidad de la monarquía
La película de Nadine Labaki, Cafarnaúm, es un necesario ejercicio de humanidad que compite por el Oscar a mejor película de habla no inglesa
Pocos recorridos por la obra de un artista se vuelven tan trascendentales como el que propone el Museo Reina Sofía alrededor de H.C.Westermann, un artista que vivificó, desde lo real, algunas de las corrientes artísticas más estimulantes de la historia del arte
Después de la ruptura que supuso Un sol interior en la carrera de Claire Denis, High Life se sitúa nuevamente como un rara avis que mantiene la angustia del Solaris de Tarkovsky con la insolente energía sexual de Adrian Lyne
Desde sus primeras fotografías de calle en blanco y negro, hasta la expresividad conceptual de sus últimas series, la Fundación Mapfre sigue el rastro de Anthony Hernandez en la exposición que le dedica en su sede de Bárbara de Braganza
Hay motivos para pensar que el héroe de Mug está inspirado en El hombre elefante de David Lynch, sin embargo, la película de Malgorzata Szumowska busca en el humor negro un modo de evitar directamente el drama que afronta
En La casa de Jack el cineasta danés Lars von Trier parece volver sobre Nymphomaniac para rehacer su modus operandi y convertirlo en un espléndido filme que mira directamente a las psicopatologías humanas
En su tercer largometraje, Barry Jenkins homenajea a su escritor predilecto, James Baldwin, en El Blues de Beale Street, una cinta que guarda los modos de Medicina para la melancolía
Lejos de atender a una verdad escurridiza, La favorita, de Yorgos Lanthimos, es espléndida e ingeniosa en su manejo de los datos para construir un ácido relato, con un trío de actrices esplendoroso
No pretendiendo ser una película histórica sino política, e incluso psicológica, Caso Murer: El carnicero de Vilnius aunque aborda un tema muy recurrente, se vuelve tremendamente actual
A través de la figura del troll Ali Abbasi cuestiona en Border las sociedades que habitamos y nuestros prejuicios más arraigados